ACTIVIDADES DE EQUILIBRIO DINÁMICO Y ESTÁTICO
¿Que es el equilibrio?
Decimos que alguien o algo está en equilibrio cuando, a pesar de tener poca base de sustentación, se mantiene de pie sin caerse.
Existen varios tipos de equilibrio, te hablaremos de dos: DINÁMICO Y ESTÁTICO
Equilibrio dinámico:
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EL EQUILIBRIO DINÁMICO
- Ejercicios en una plataforma inestable:
- Caminar sobre una línea:
- Juegos de pelota con Movimiento:
- Clases de baile o artes marciales:
EQUILIBRIO ESTÁTICO
El equilibrio es la capacidad de mantener la alineación de la columna vertebral mediante la realización de movimientos compensatorios. Estos movimientos compensatorios presentan un carácter dinámico (cuando el sujeto esta en movimiento) y un carácter estático (sí no se mueve).
Asimismo, cabe mencionar que depende en gran medida de la maduración del sistema nervioso central.
Cabe mencionar que se le denomina equilibrio estable o de reposo cuando el resultante de las fuerzas que inciden sobre él igual a 0.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EL EQUILIBRIO ESTÁTICO
- Pararse sobre un pie
- Abducir y aducir una pierna manteniendo un apoyo monopoliza
- Elevar talones, dejando el peso del cuerpo en los metatarsos
- Realizar una plancha
- Mantener una posición erguida sobre una tabla de equilibrio o sobre una cuerda floja